¨¿?=)(/&
Es un hecho, han muerto tres académicos de la lengua al leer el colombianismo que este blog ha cultivado desde sus comienzos, el neoberraco, y no es para menos ya que querían decirle a un berraco marrano o nuevo marrano, entre ellos nuestro ilustre Fernando Vallejo, que no ha muerto pero que debe de estar echando chispas conmigo por semejante atentado a la lengua maldita de Cervantes, que ha pasado por cribas de dientes de tiburón nuestro argot cochino cochino cochino.
Ay ay ay! y como será cuando salga el Manifiesto, lo mínimo será desterrarme a Madagascar a bailar cumbia con lumieres o algo así.
Pero tenemos las fotos del Neoberraco volúmen tres para que se corten la conección con nosotros, y contraten emboladores para comunes en el desiertro del alma; tan penchabarclar los señores del tinto doble en el deseo del gabacho.
“Las palmeras levantinas”. Nada raro que haya embajadores del miedo y otros del cuento con los movimientos y puestas en escena de nuevas tendencias, sobre todo el Neobarroco, tan escaso en Colombia, pero tan rico en lecturas, pero están abandonados las nuevas generaciones, ¿quién cerca en la villa?.
Reventó en Nueva York , el neoberraco,pero hacia Colombia el neoberraco con un libro, un lanzamiento en un satiricón. Sin lograr la elite, porque es lo que hay, todos se empingan a disfrutarlo y a decirle el uno al otro sos voz, y los celos que no tienen nombre determinan esta conexión berraquísima. Barroquísima y que no nos falte la be como la te inglesa. Berraquiñísima suena de puro argot, y los restos de un gran poeta salen disparados por la sabana inundada hacia el mar de las Antillas.Podrían salir del marco que ya es costumbrista amigos poetas después de los 25 añitos. Intentar copiar o leer a Quevedo a Góngora, porque no hay literaturas muertas y menos el barroco. Si lo prefieren olvídense de las reencarnaciones pero quien la tiene y la siente welcome back. Escribir tus primeros y los últimos paseos por la montaña, y el rostro de la negra es nada menos que el de Marilyn Monroe fría como la imitación y fresca como la presencia, con conciencia dicen los rosacruces.
Gabriel Jaime Caro (Gajaka)
_________________________________________________________________
Nota: haga doble click en cada una de las fotos para verlas mas grandes y mejor editadas. Los detalles son asombrosos; de pronto un desnudo en un madero. Disculpen los lectores y visitantes por aparecer mi nombre tantas veces; prometo no volverlo ha hacer. Como diría un ex amigo es mi carrera literaria, por Google, je je.
__________________________________________________________________



___________________________________________________________________

__________________________________________________________________










