Momentos e instantes para nacer u abortar la obra escrita "Juana la loca en Tordesillas o el Lugar Final", en Aquaral, con textos de pie de foto por Gabriel Jaime Caro (Gajaka)

Fotógrafo de la luna (cuantos ahhh?) desde su telescopio de Newton, el primero en navegar por el óvalo de la casa de nuestras novas, de entrar con discresión y desorden civil a la filosofía, con sus poemas filosóficos en la lógica del poema, pero casi siempre todos sus poemas son de amor para Clarice, Elis, Lilo, Deycy y Alajendra. Productor, asistentensióteles de "Juana la loca en el Lugar Final". Foto de Deyzy Zuluaga.
Gajaka-Juana-Deycy-Juana, y el grito que esconde un sol lo devuelve enterito o intacto. No está borracho-borracha la imagen de Gajaka-Juana-puro gesto, arranque de limón, liebre al matadero o simples cosas, la emoción del encuentro y la grandeza espiritual para el que la reciba. Foto de Carlos Enrique Ortiz.
Llegó la noche del sol de tablero negro, la presencia de un eclipse total nos deja a Jupiter con la posibilidad de visitar primero a su luna Calixto, y escaparnos de hoyos negros como la bruma de un poema, o el hueco del lupanar, del rio vedado, de la cara de insatisfacción del mueco hijo de la turbulencia o de la falsa camaradería, y ay de la música. Muy cerca están sus lunas Io y Europa. Foto de C.E.O.
Gabriel Jaime Caro (Gajaka) y Loli Cienfuegos para el guión, la misma chispa de la vida, la pose de purita verdad lleva la seguridad de que ese era el día para comenzar con el UNO. Yo miro el mirto seco y las nuevas generaciones más tímidas que las anteriores. Y no he dicho nada porque no hay un beso cobarde. Lo onírico es bien construido o se marcha la banda de abejas asesinas. Foto de Carlos Enrique Ortiz.
Gabriel Jaime Caro (Gajaka) con su mirada bajista conversa con el bermejo, Jesús Blas Comas, y sentimos que la broma lo define TODO en UNO. Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, el poema neobarroco tuyo frente al neoberraco mio, del cual sos el autor intelectual. Mándame la música de Cecyl Taylor y de otros del Free jazz para el montaje. Foto de Carlos Enrique Ortiz.
Gajaka y Deycy Zulu danzan un clásico rock para la obra Juana La Loca en Tordesillas, en su UNO ensayo. El asunto es que Juana entre los dos está enlagunada y baila sin conciencia, mientras LA OTRA dirige el son o movimiento con destreza, dada la falta de gravedad y de misterio. Foto de Carlos Enrique Ortiz.
Gabriel Jaime Caro (Gajaka), y Loli Cienfuegos (Lola, Lorena, Juana), celebrando su encuentro en Aquaral, Rionegro, Antioquia, para el ensayo UNO de Juana la loca en Tordesillas, en la cual haremos ambos el papel protagónico junto a Deycy Zuluaga. Nótese la complicidad. Foto de Deycy Zulu.
Deycy Zulu con su cámara haciendo ochas, "rumbo a Siberia" esa mañana. Últimando los detalles de este lugar final con la obra Juana la loca, llena de gestos amables y aborrecibles.
Gajaka, Zulu, Loli Cienfuegosy su hermano Luis, disfrutando de un solaz con tremendo aullido de sol en Aquaral, la sede patafísica de los ensayos de "Juana la loca en el castillo de tordesillas". Mejor dicho La secta de las Cebollas, con una sola clase de tomates.
Los poetas colombianos Gabriel JAIME Caro (Gajaka) y Carlos Enrique Ortiz, tomando un vino Tempranillo barato en el día de los inocentes extramíticos en la pirámidi de Aquaral, mientras brotan las alucinadas imágenes de Juana la loca en Tordesillas dejando a un lado las celebraciones aburridi sirrísimas. Foto de Deycy Zulu. A continuación un poema de Carlos Enrique Ortiz:
Deycy Zuluaga, y Gabriel Jaime Caro (Gajaka) a punto de dar el cualitativo salta hacia la obra concertada como martirio histórico con las salvedades del caso: sacar a Juana de su estado de enlagunamiento sin conciencia y soportado por la seudAtenea de su vida. Foto de Carlos Enrique Ortiz, productor musical.
Gajaka y su gesto de achicamiento en Juana la loca (más parecida a Teresa de Calcuta que cualquier otra persona), viuda y con preguntas frecuentes a los neurólogos: - ¿Puedo llegar a enloquecerme comiendo las tres comidas del día?... - Si, y con una fiesta al año como los obreros.
Los poetas colombianos Carlos Enrique Ortiz ("El óvalo de las auroras", 2010), y Gabriel Jaime Caro (Gajaka) ("La risa de Demóstenes, rara, II"), conversan sobre las profecías mayas, sin pío de mensaje pero si con la sabiduría de una magia en la manga de la camisa: pasará la bobería de los fotocopios, los que hacen carrera literaria criticando a otros (sus verdaderos amigos), los que se creen la quinta esencia, las marranas simbólicas, los periquitos Pin Pin, los seguidores del Pecus y sus dogmas absurdos dentro del positivismo. El neoberraco será la continuación del neobarroco. Ya lo dijeron los peruanos, los argentinos, los uruguayos, los dominicanos y cubanos. Foto de Deycy Zulú.
Gajaka entre sus dos hijos místicos: Deycy Zuluaga y Juan Pablo Ortiz. Tema de meditación en este lugar final. Foto de Carlos Enrique Ortiz. La secta de las cebollas de Perséfone, y la pirámide que nadie capta con su cámara automática. Una risa más por el protexto que el modelo. Al menos twins hay.
El poeta colombiano Gabriel Jaime Caro (Gajaka) prepara la sopa con su gesto de Cuba Gooding Jr, extirpando la naranja agria para evitar la perdida total de su voz, que vale huevo. "Juana la loca en Tordesillas O el lugar Final, será un éxito de taquilla en el 2012?... Ojo el sobrevivir en un espacio que siempre ha sido contaminado por LOS COSTUMBRISTAS PANIQUIADOS y por los nadaistas miserables estilo Eduardo Escobar y Malmgren Restrepo, con la excepción del grande de Jaime Espinel (in memoriam): esto me lo dijo Estuchenco (primo zarista de Timochenko), y claro, yo lo comprobé en Nueva York. Jota Mario Arbeláez es el mejor de todos los nadaistas, siendo el menos nadaista. Y entonces si Jota Mario es el menos nadaista, el Nadaísmo es un movimiento falso como lo muestra la película del mismo nombre ("Movimiento Falso") de Win Wenders.







A su lado Gajaka y Carlos Enrique Ortiz. Valga decir que Zulu será la Juana la loca en Colombia, y Loli Cienfuegos, la juana neoyorkina (la más Off), con aquel discurso que lo define todo a nuestro alrededor hasta Naurú si quieres.


Estoy hecho de tiempo
de días que agonizan en la sombra
de noches que se ahondan en la nada.
Estoy hecho de ti
de tu deseo
guardián de tu sonrisa
rehén de tu mirada
soy la sombra que acompaña tus pasos
soy las manos donde brotan caricias
soy los ojos que atesoran tu rostro
pensamiento donde reina tu vida.
Estoy hecho de ti
de tu rechazo
de la espera de piedra
del frío de la ausencia
del roce de la muerte que me aguarda
del olvido de las horas felices
del silencio al que sentencias mi amor
del no que me regalas.
de días que agonizan en la sombra
de noches que se ahondan en la nada.
Estoy hecho de ti
de tu deseo
guardián de tu sonrisa
rehén de tu mirada
soy la sombra que acompaña tus pasos
soy las manos donde brotan caricias
soy los ojos que atesoran tu rostro
pensamiento donde reina tu vida.
Estoy hecho de ti
de tu rechazo
de la espera de piedra
del frío de la ausencia
del roce de la muerte que me aguarda
del olvido de las horas felices
del silencio al que sentencias mi amor
del no que me regalas.
Poema del libro inédito "Adarve".





Ya lo dije en mi conferencia de los 50 años del Nadaismo (Gonzalito y "el oso y el colibrí", como diría Unamuno se salvó for ever), que me gustan también cojeo Elmo Valencia, el monje loco con "Pico de Botella", Armando Romero (mitad nadaista y mitad surrealista) y "Sinfonías para máquinas de escribir" de Darío lemos. Ah, y equis que no lo hizo mal al comienzo; hasta los horribles poemas de Tierra Caliente, más parece una novela costumbrista que baja del cerro Tusa a Bolombolo que un poemario whitmiano, y que me perdone Pasolini.
Pero claro nada de esto tiene que ver con el neoberraco colombiano que es apenas una secta de las cebollas.
Foto de Carlos Enrique Ortiz.
Deycy Zuluaga, la más parecida a Romy Schneider, en esta clausura de año será la Juana con el caminaíto de Romy en "Lo importante es amar", bar el que sea. Se maquilla como "Petra Von Kant", y viaja con "La levedad del ser" hacia un encuentro extramítico en la pirámide a Aquaral. Chambalú está detrás.