

__________________________ Imágenes del Neoberraco
Por Gabriel Jaime Caro (Gajaka)
Primero como todo lo que empieza a suceder, hay conmoción, unos se apuntan y otros se hacen borrar, cuando no de por si, se van desvaneciendo. Una obra es una cumbre o un lecho de un río.
Así el Manifiesto del Neoberraco tiene de todo como en botica, colaboraciones lexamistas, Giordano brunianas, pessoanas, del primer Bataille, gajaquianas, retombés batistiticas e dominicanas, y lo máximo nuestras komisticas exclusivas; del humor cabezudo todo con su valle de naranjas agrias, kozerianas. Mate y pozole que salga Jimenez y su Sangrado. SURAmérica enterita. Espina y su beca Guggenheim.
Pero no se publicará hasta el 2013, haber si sobrevivimos a las profecías domésticas, ahora si poeta Echavarría.
El bardo:
Dice el antropólogo, que quién no sabe del tiempo en la física no puede hablar de él. Ay bardo, tiene razón?
He dicho 2013
Pero vamos dando avances por este blog churruntingudo, con paticas de cerdo en el Tribunal neoliberal de la inquisición. Fotos inolvidables y dibujos extramíticos, así como colaboraciones extrañas de extrañas entrañas.
--------------------------------------- ¨*^*---------------------------------------------
______“Siempre uno es el otro” (Severo Sarduy).
Elegía aforixiaca de Demóstenes, raras, III
Gajaka
Julio 21, 11
Si por algún motivo nos encontramos ilesos de tanta maestría para enredarnos a pesar de nuevos logros individuales ante dioses escondidos típicamente cobardes. Y nada para conversar, que aburrido; te regalaré un libro salteado de logros comerciales en Cuba la chiquita. Para las noches quietas del temblor japonés.
Solo hay que entender la posibilidad de dioses cobardes como lo pensó el de Agrigento.
Bolaño no está mal, ni es tamal, las décimas barrocas tampoco.
Si por algún motivo nos vemos desde lejos, cada uno podrá mover sus laxantes y a salir corriendo se dijo. No habrá solución de continuidad, la mezquita está loca.
Si nos topezamos ante testigos del fin del mundo, haga el gesto, con el espionaje del cine mudo, tan inválido como el válido, y tener efectivo para pasar a otro estado, que no sea el del alma que definitivamente es femenina, feminista , con perrito pekinés. Lo compro lo llevo y lo baño.
Que bueno ver una fea encendida con un bonito zen, sin pedir lo contrario en el andamiaje filosófico. El silencio correspondido, del tercero manierista en el sofá de huéspedes, ha dicho más que la machista revolución latina.
Elegía tercera de Demóstenes, Raras III.
29 y 30 de julio.11
Gajaka
“El collar desatado”, Canción del optimista: “Húmero por la leche de la ternura humana” de Porfirio Barba Jacob.
Ha vuelto el tótem africano instalado en America por los avatares del ovni six. El que crea la confusión de su propio yo en Ricardo Arenales, 1915. Y claros, tú con el peso atómico de la relatividad de tu excelsa presencia o frente.
Hablan los nobles suicidas, y en absttracto. En la niebla aborrecida, tomates y huevos podridos para el autorretratista cinematográfico. Reservado para las novias de Alfred. Alfred Hitcook.
Como que no sabes quién era. Este si del teatro de Lope de Vega. Más demoledora que pregunta. El optro mundo del No ser. La atroz diferencia.
Empeora el bienestar personal, la rueda de la fortuna cada que rueda hacia la orbita el cinematografista con sus manos de Frakestein como premura de estos tiempos.
“Pero aún le faltaba un abjetivo” (escribió Sarduy de Borges)._________________________

