"Y UNO ASISTE AL DESPEQUE DE LAS PALABRAS CON/ UN FERVOR QUE IMITA EL SÚBITO CRECIMIENTO DE UN ÁRBOL." Juan Calzadilla
(Versión en mayúsculas del poema del otro reino), "Diario de una poesía mínima", 1986.
(Versión en mayúsculas del poema del otro reino), "Diario de una poesía mínima", 1986.
Cisterciense, cisterciense, y apareció Kant con la virgen de Luppi. Las semillas de espino y llego con 5 heridas. Era la época de la guerra fría para Realidad aparte, la más cercana a Don Juan shaman intelectual de occidente. DEMORÉ 12 AÑOS EN TERMINARLO. Puede tener la poesía neobarroca una puntuación clásica (barroco clasista), para no inventar nada más para el lenguaje?. Muchas veces desaparecía la copia y cada vez en diferentes libros y papeles se agregaba. Ah, eres tu, la lesbiana mayor. No me juzguez que ahora yo por ti la ausencia de la madre. Archivo de Gajaka
I
I
Antes que
nada la fotocopia del rostro de Rilke editado por mi, en aquellos ocios
adolescentes de editores de clase B.,
que a causado revuelo entre mis amigos, y damos una pausa rilkeana para entrar
en el VI, IV poesía. Tengo un poeta de Uruguay, siempre pidiendo pista que no
es lo mismo que pistazure copiador infame traidor. Otro de Colombia que se lo
tengo que presentar a Victor Redondo.
Y Tola me reclama parte de Memorias, que
no acabo de comprender. No me podía callar si estaba metido en este volcán.
Si, tiene
algo de miedo, pero no de falta observación, es parte del manifiesto del
neoberraco ahora tan escondidito. Quiero a Comas, que por ahí entreví como el discípulo
más amado superior al maestro. Me siento alagado. Y otros poetas no poetastros
de ganchos pigmitarios, Mercedes Roffé de Argentina, poeta neoyorkina.
Neobarroca a mucho honor en por for example Columbia.
(Quedó
fabuloso, un manifiesto de pinga. Arturo Carrera, la otra cara del neobarroco
argentino. Pero ya tu sabes, el mosquete en el té, con alarmante miel de abejas
con toquecitos de canela y leche, la que se escapa).
He envidiado
no haber salido en Punto Seguido 55, salió hermosa y la tela que hay que
cortar, para las carpetas de hilo. No son raras las raras avis, aves, y te mueres de risa con el
gemelo.
Esta
semblanza angustiosa con la máscara encontrada en alguna realidad aparte (Segunda
vida): ah, el Collage de los escritores favoritos, entre el alumno y el maestro
con Malmgren Restrepo.
Yo siempre
le echo la culpa a otros poetas de mis desgracias personales, al cabo doy la
vuelta al mundo, con la Antología Mínima de Juan Calzadilla.
Gajaka Extramítico
Foto tomada desde el OVNI de Vilachagua, o simplemente al revés para los puristas no así para los escépticos. Juan Ortiz, C.E.O. y Gajaka.
El pájaro Rey de Vilachagua cazando "golondrinitas golondrinitas".
La foto del año en el bosque preciado despreciado DE UNA PARTE DE RIONEGRO que luego será cemento armado: Juan Ortiz, Gajaka con puntería y Natalia Jaramillo. Foto de C.E.O.
Juan Pablo Ortiz y su guitarra de Chicago, nos complace con un solo de Led Zeppelin. Sep. 2012
Del revés vuelven los caminantes alzados en deseos de conquistar la otra galaxia, llenita de sensaciones: Gajaka, C.E.O. y Juan Ortíz. Foto de Nataly Jaramillo.
El TRIO SENSACIÓN: Gajaka, Juan Ortiz y Carlos Enrique Ortiz, con el ojo de poeta del oriente antioqueño con su soberbio e inmortal amarillo de background.. Foto de Nataly Jaramillo.
Nuestro José Lezama Lima, al centro, al lado de su editor y corresponsal en USA, desde los tiempos de ORÍGENES (José Rodríguez Feo, derecha en la foto, la gran revista poesía de Cuba de los años cincuenta del siglo veinte). Foto archivo de la Jiribilla cedida al Churrunguis tunguis.
La Gran Teresa María Gallón, in memoriam, la reina madre de los poetas junto a su hijo amado, Gajaka, meses antes de su partida de este mundo espiritual y poético, con casi 102 añitos. Mayo del 2012. Foto de Carlos Enrique Ortiz.
Un puchito para un pipita. Gajaka disfrutando del solaz vaticinio de Aquaral. Foto de Nataly Jaramillo.
Lezama Lima y Cintio Vitier, poetas de ORÍGENES, posando para una foto memorable. Cedida por LA JIRIBILLA para el blog del Churrunguis tunguis. Entre bomberos si nos pisamos la manguera.
La fotografía memorable del poeta José Lezama Lima, con su tabaco rubio, dándole el toque final a su novela PARADISO, 1966. "Cuando estoy claro escribo prosa, y cuando estoy oscuro poesía". Foto cedida por La Jiribilla.
Una foto del recuerdo de la visita a San Antonio de Pereira de Loli Cienfuegos, con Gajaka enlagunado, Ortiz y Deyzy Zulu. Día de los inocentes del 2011. Tomada por Luis Miguel Vélez.
El poeta colombiano Carlos Enrique Ortiz, en su pirámide de Aquaral, alcanza a divisar un OVNI (y después el viaje a Yemen del SDur) pero de apio y menta. El autor del OVALO DE LAS AURORAS, profesor de filosofía y estética sin testosterona del huevo de icopor, y que próximamente coautor de un libro con su amigo Gajaka. Foto de Nataly Jaramillo.
El poeta Gabriel Jaime Caro (Gajaka), padre místico de Juan Ortiz, a su lado, hijo místico, observan la casa del ángel del mal. Sept. del 2012. Foto de C.E.O.
Tres fotografías de Gajaka en Yemen del Sur con la bella Nataly Jaramillo, en un ensayo Penta contra la KAGEBE que acecha a los libertarios. Fotos de Carlos Enrique Ortiz.
Teresa María en su silla de enferma, dándonos el último adiós; ella que lo vio todo y a todo se le media. El destino le jugo mal y la sometió a las torturas de la muerte, después de la famosa caída de los ancianos y su osteoporosis absurda.
Foto tomada desde el OVNI de Vilachagua, o simplemente al revés para los puristas no así para los escépticos. Juan Ortiz, C.E.O. y Gajaka.
El pájaro Rey de Vilachagua cazando "golondrinitas golondrinitas".
Los poetas Gabriel Jaime Caro (Gajaka) y Carlos Enrique Ortiz, en un monólogo gestual con interlocutor posible. Aquaral, sept. 2012. Foto de Natalie Jaramillo.
La foto del año en el bosque preciado despreciado DE UNA PARTE DE RIONEGRO que luego será cemento armado: Juan Ortiz, Gajaka con puntería y Natalia Jaramillo. Foto de C.E.O.
Tormenta tórrida desde la pirámide de Aquaral.
El TRIO SENSACIÓN: Gajaka, Juan Ortiz y Carlos Enrique Ortiz, con el ojo de poeta del oriente antioqueño con su soberbio e inmortal amarillo de background.. Foto de Nataly Jaramillo.
Nuestro José Lezama Lima, al centro, al lado de su editor y corresponsal en USA, desde los tiempos de ORÍGENES (José Rodríguez Feo, derecha en la foto, la gran revista poesía de Cuba de los años cincuenta del siglo veinte). Foto archivo de la Jiribilla cedida al Churrunguis tunguis.
La Gran Teresa María Gallón, in memoriam, la reina madre de los poetas junto a su hijo amado, Gajaka, meses antes de su partida de este mundo espiritual y poético, con casi 102 añitos. Mayo del 2012. Foto de Carlos Enrique Ortiz.
Un puchito para un pipita. Gajaka disfrutando del solaz vaticinio de Aquaral. Foto de Nataly Jaramillo.
Lezama Lima y Cintio Vitier, poetas de ORÍGENES, posando para una foto memorable. Cedida por LA JIRIBILLA para el blog del Churrunguis tunguis. Entre bomberos si nos pisamos la manguera.
La fotografía memorable del poeta José Lezama Lima, con su tabaco rubio, dándole el toque final a su novela PARADISO, 1966. "Cuando estoy claro escribo prosa, y cuando estoy oscuro poesía". Foto cedida por La Jiribilla.
Una foto del recuerdo de la visita a San Antonio de Pereira de Loli Cienfuegos, con Gajaka enlagunado, Ortiz y Deyzy Zulu. Día de los inocentes del 2011. Tomada por Luis Miguel Vélez.
El poeta colombiano Carlos Enrique Ortiz, en su pirámide de Aquaral, alcanza a divisar un OVNI (y después el viaje a Yemen del SDur) pero de apio y menta. El autor del OVALO DE LAS AURORAS, profesor de filosofía y estética sin testosterona del huevo de icopor, y que próximamente coautor de un libro con su amigo Gajaka. Foto de Nataly Jaramillo.
El poeta Gabriel Jaime Caro (Gajaka), padre místico de Juan Ortiz, a su lado, hijo místico, observan la casa del ángel del mal. Sept. del 2012. Foto de C.E.O.
Tres fotografías de Gajaka en Yemen del Sur con la bella Nataly Jaramillo, en un ensayo Penta contra la KAGEBE que acecha a los libertarios. Fotos de Carlos Enrique Ortiz.
Teresa María en su silla de enferma, dándonos el último adiós; ella que lo vio todo y a todo se le media. El destino le jugo mal y la sometió a las torturas de la muerte, después de la famosa caída de los ancianos y su osteoporosis absurda.