viernes, 25 de junio de 2021

el poeta alonso mejía, que fue fotógrAfo de cámara colgada diaria O su plan de lecturas, música y cine.


*(*)*

fotografía de alonso mejía, parte tomadas en new york, del libro fotos.

tenemos en el plató la selección de fotos de alonso mejía, con el exquisito desorden de la identidad privada.

por gabriel jaime caro (gajaka)

saloncito bichito serenito. eso es demencial. de entrada no no hay tema especifico, bueno con peso, para la praxis con alonso mejía, que hoy publica sus fotos legendarias, la terrible desdicha del ojo fílmico que ha quedado plasmado. y ahí empieza la pelea que oscila entre el iluminismo ruso, y el pesado socialismo romántico para completar.

no publicamos su paloma negra, demás que la tiene, por aquí posando en un nido de águilas. no, está ahí pintadito. Rimskij-Korsakow.

sus modelos de sorpresa en la calle, en los pueblitos de su infancia, salamina y neira, de donde es él, ahí,  empieza otra pelea. no hubo freud que lo domeñara, ante la magia del espectáculo de la vida. publicó su primer libro de poemas sin decirle a nadie. 1990. armadura del silencio, su titulo.

ah, pero las filminas hacían su recorrido por hispano américa, realidad aparte editó varias de sus fotos en ambas vidas. sus encuentros con la foto en las calles de nueva york, el plató favorito de los mensajeros, la luz estacionaria, el grano de espasmo.

a.m. y sus amigos. archivo de realidad aparte.

a alonso primero la música, todo un director de orquesta, desde el barroco. sus fotos setenteras, huelen a borinquen neoyorkino. si incursionó el nudismo fotográfico fue con la tardía catherine denueve. cinéfilo en aquella rapsodia de cine de todas las escuelas y tendencias. claro, no le gustaba las últimas ofertas de hollywood. robert altman, otra pelea. 

(otro arte era el del cine japonés. mizoguchi. amábamos todos sus filmes).

yo digo que deberían de editar el quijote latino con sus fotografías. los lunes de realidad aparte.  vienen a colación, hasta sancocho de cola comimos. una vez leyendo a bulgakov me oriné. ese gato todo el día encima.

fotos escogidas por el mismo autor, la del convento en mérida, españa, es el desborde solar frente al vacío de esos corredores. la de villa de leyva, el arte de la fotografía enfrentada a la naturaleza en aquella depresión montañosa.

para mi son maniesristas, cien pasos antes que el barroco. sus poemas reeditados, sus cuentos que te dejan en el abismo o en la puerta de tu casa con los pájaros de alfred hitchcock. 

final de un ser fantástico el título del libro de cuentos a mi mano. con su cuento el noble cazador. ya saben porque le digo manierista. la carta nunca enviada, que te deja frío como la muerte. conclusión, siete libros publicados; dos de fotos, tomo uno en blanco y negro y tomo dos a colores.

selección de fotos del libro fotos, 2021, medellín, col.


salamina, caldas, colombia.


mérida, españa.


neira, caldas, colombia.


venecia. italia.

new york


new york city.


new york city.


*(*)*

a herman moreno, in memoriam.



lunes, 14 de junio de 2021

Gajaka Extramítico ha sido investigado por la KGB, y expone sus anticonceptos gongorinos; no en vano le sigue dando al asunto de Lezama y El Che.


Ocho maestros de Faustini Bocchi.

  

A  p  o  c  a  l  y  p  s  e   N  o  w

Por Gajaka Extra (s) mítico (vapuleado)

No fue Vietnam la tercera guerra mundial, cuándo la gente de bien de Los Ángeles mataba hippies (Erase una vez en Hollywwod), y Janis Joplin una bomba atómica? y hoy el exterminio de humanos continua en forma de supuesta limpieza del orador terraqueo, divino amanecer de misiles, escribía Ernesto Cardenal.

Borrar del mapa del medio oriente a los palestinos, a los guerrilleros e indios de América Latina, a Yemen y medio África, en fin que arrebato histórico. No es la realidad, porque ésta es un invento, no una guerra, por eso no hay paz en medio mundo, la confusión de los seres sin príncipes.

Más nos toca señalar a los fantasmas de la tarde, borran el instante, y entonces qué será de extraterrestres, no son tan posudos. Me adelantaría a un futuro solo de pájaros danzando en el árbol llorón.

Pero la tarde nublada es de vampiros, de inspectoras de la criminalidad, de esos mismos fantasmas que antes no fueron, ni mucho menos cuando eras piedra (la niñez).

Ahora son tus enemigos petrificados con perfil egipcio, Fantasmas de Silvio Rodríguez. Pero llega el asentamiento de la espiritualidad más que conciencia indeseada. Los hijos que tu harías para el declive del amor.


Reyes, Chumacero, Paz, y otros.

*(*)*

Alfonso Reyes, con este poeta mejicano nos tropezamos en el parque leyendo su ensayo sobre la Estética de Góngora de 1910 (de Cuestiones estéticas), su primer libro, siendo abogado).

Con este ensayo Reyes enterró al joven Modernismo, hasta llegar a Ifigenia cruel, su primer libro de poesía, cómo Trilce de Vallejo, poesía de un nuevo pensador, de un demócrata vencido por el franquismo en España. 

Más (Ifigenia cruel) (un poema con personajes) el poema de la venganza por el asesinato de su padre en el Zócalo de la capital. revolución que falló ese día, primer clásico de la poesía de la revolución sin nombre (Madero contra Porfirio Diaz). Atenea no estaba para ayudarle al padre, general, del poeta.

Ifigenia y Coro. Ifigenia y Orestes.  Oh mar que bebiste la tarde, hasta descubrir sus estrellas: no lo sabías, y ya sabes que los hombres se liberan de ellas!

Llegamos a la conclusión de que este poeta era con Henriquez Ureña los lideres inimaginables de un devenir casi rana (Ateneos, Sur), que tuvo que esperar una década para estrangular al cisne, y se adelantó 17 años a Dámaso Alonso, y su homenaje de 1927 a Luis de Góngora (a sus 400 años).

Quevedo decía de Góngora no tiene conceptos, Polífemo es un disparate. la cultura no es de azar concurrente, todo lo contrario al gongorismo de Lezama, iba allí envuelto como un tamal en la carabela... Hacía las indias occidentales.


Para Rafael del Rosario y José Luis Ortiz. La rumba del Central Park de junio 13, 2021.



Buda de Tailandia. 2019. Foto de Loli Cienfuegos.


lunes, 7 de junio de 2021

Un crítico enredado por falta de beso. Simón el Bobito hace su entrada por la puerta trasera de la patafísica.


Dos tortolos, Hannah Arendt y Martin Heidegger.

 Un desembarco, Rafael Pombo (y Rebolledo) 

llega a Nueva York, pisados los cincuenta del 19. Camina por la 42 cómo un marinerito colombiano, tenía 22 años, un poeta romántico como W. Blake...

Y José Asunción Silva que no copió a Becquer, querido Itzhak Bar-Lew Aw, creando el Modernismo, por fuera de la Décima espinela.

Por Simón el Bobito (Heteronimito al am (a) paro del azar).

Introducción a defectos de fabrica.

El chico se las trae, mejor dicho va de frac, y arrancó con las décimas de La hora de tinieblas, en la esquina de Madison con la 47... No tiene empacho en denostar hacia el arte de este verso la musicalidad, la efigie de un poeta suicidado inglés (Byron )...O irse por tuberculosis (Novalis).

Mira ya me equivoqué, me metí a ligas mayores. Un cuento del Hades, sin carne vieja se le oye decir. Otro es el triturador de huevos. Está asustado por que estaba fisicamente en una campo de experimentos nazis de Friburgo... Prusiana.

Si claro fue lo mejor, Pombo y Silva, porque después se fue esfumando la Atenas suramericana (Bogotá). Ya en los años veinte eran Henriquez Ureña y Alfonso Reyes los reyes de la literatura, pasaban cómo filósofos. Colombia no tenía a nadie, talvez Baldomero Sanín Cano. Sur se quejaba de no tener un escritor colombiano en su revista.


H.Arendt en New York City.

El poema de la crítica o la teoría crítica.

No se cuentan historias, el epicentro es una demostración mentecata y luego imita al doctor.

Tu dulce María Magdalena, el tremendo título de la cristiandad, avalado de Sodoma y Gomorra. Del titulo profesional más antiguo, O sino vean a la Betty Davies de ejemplo ancestral.

La mujer busca su doble, no hay que asustarse de sus resultados. De su desinterés momentáneo, es pausa y también dardo, los sueños, el templo del dolor ausente.

Cuando llegan los días perfectos a costa de grandes sacrificios, los días de la luz ante la indiferencia de otro ser, y posteamos un deseo de poseer y desposeer. Los reyes de Siracusa. Se le acusa de que le gustaban gorditas.

Podría venir otra guerra; eso no se dice, coño, me he mordido el labio y cuelga. Hoy la gloria estaría escapándose oculta entre el viejo esplendor, y la urdimbre, que es cetrería sin bichos raros.

No hay angustia mayor que la del poeta, así sea el fingidor, un viaje en la capsula submarina, lo vez todo, y sale Jung, y te quiebra los huesos.



Es hacer el amor en sudadera.

Oye tu no se lo digas a Ismaelito.

Ponle regueton al porno, hundiéndose el barco de los primos fans. Tu eres mi recuerdo.

Yo soy tu vendaval y así unimos nuestros desmemoriados recuerdos salados. Ve, nota mi lengua ahora.

Fino collar de esperas a la caída indigena de imitación. tu tatuaje extirpado, fueron vocales muy malditas, ten presente los 7 idiomas hablados o los 7 diamantes enterrados vivos.



Dibujos de viaje de Frans Pots. Brasil, 1867.


martes, 25 de mayo de 2021

Gajaka II, hace su crónica de preverano con la bella Lola Burning y el bello Mandarin Carroll, en la playa de los Calidries Alba..



Calidris alba con su pasito tun tun (tridáctilo).

*(*)*

La fila en el infierno es igual a la fila al cielo por los resquicios del cuadro amamantado. Qué los separa?

Discurso suprasacramental que es lo mismo que el semental, o el color amarillo de la falsa santidad.

Por Gajaka II (el joven Pessoa a la protagonista).

Bahía de Robert Moses, Fire Island Lighthouse, aquí estamos con otro Nicolas, el Copérnico, negando ante el Tribunal criminal de la Inquisición, Siglo XVI!!!!!!!!!!!la teoría heliocéntrica. Pero lo vemos clarito, el viento que mece la tarde, hace sentir más movimiento, y yo me inclinó hasta esta verdad, y la arena es aplanada, es lo único, sino puedes mirar hacia arriba.

Justo un día número o numerología, día 21, 21 año, 21 siglo, es casi la exactitud del mundo ante un llamado apropiado de cada uno, de allí la soledad incierta de la playa y los pequeños, aves Calidri alba, migratorias, exclusivas, y que se divierten con el maná que viene de los mares gigantes. Podrías escudriñar otros mundos, si tan solo alzan la mirada hacia lo bello desconocido.

Drama en 5 Actos.

Lola Burning y Mandarin  Carroll entran a la playa por disposición de los números. Nuestra cábala ONG. El Bathidisava y lo difícil de ser naturaleza con la arena. Es el océano un mar sin agua, ya ni lavar el estro o la misma lechuga de tiburón.

Teníamos una escultura hecha de una raíz y tallo de un árbol volteado, que no servía esta vez de espantapájaros, sino de espantahumanos. Nos tiramos fotos, la solución a la vista, no eramos más que otros en la misma situación, el cielo se eclipsa en arco iris.

Hemos conectado solo con chamanas, la comunión de los espárragos en vinagleta. El bello silencio plantado, las atmósferas del krisna ese y la emoción de sentirse entre ángulos con el mar y sus planetas.



Playa Robert Moses de Fire Island. Fotos de Loli Cienfuegos y Gajaka II. 2021

*(*)*

Poema a dos manos O cádaver exquisito

Faro de Fire Island (Entretenimiento)

Bitácora: 21 (día)
        21 (mes)
                 21 (año)

Cuando volví la cabeza empezaba a caminar la corredora. Un yoing de los fuertes y la playa invadida de Calidris Alba.

Quién diría que es la fecha que marca desde ya nuestros infinitos. Tres 21 y una nueva promesa cumplida con el heliocéntrico vapuleado.

Cuento la vida en abriles, el mar una media.

Nuestro árbol fantasma en el punto exacto de la desinformación.
Dame una metáfora, descalifiquese de figura pueril.

Adivines un aluvión al canto con cantos para aguas terribles de oceáno.

Por Lola Burning y Mandarin Carroll.

*(*)*

Final de una conclusión (para chamanes)

Que sentido tiene la rima del que me habla el libro de Homero y Celan (JORGE mEJÍA tORO). Ninguna, es un canto. Procuramos sentir emoción con La hora de las tinieblas de Rafael Pombo

Nada nos impide ser felices mientras despotricamos del Fascismo ordinario, claro magnate de orden y de mandar al carajo.
No hay que aplazar la felicidad por el fanatismo de cleros políticos y religiosos. El yoga por ejemplo, el baile arriba de las sombras y nuestros deseos nihilistas.

La Ilíada funda la poesía como resistencia. Es el primer poema contra la guerra, contra el poder guerrero y sacerdotal: contra la eterna guerra santa. Lejos de fundar la religión griega, es el primer ateísmo. Contra la retórica del heroísmo y de los dioses oficiales, cultiva el cantor lo subterráneo de la escritura, siempre recelado por los estamentos dominantes*.

*Tomado de Homero y Celan, poetas en tiempos de guerra. Jorge Mejía Toro (el mudo beckettiano). Editorial Universidad de Antioquia, 2014..

k

Faro de Fire Island Lighthouse. Fotos de Loli Cienfuegos.


A Lola Burning por su cumpleaños. 31 de mayo

*(*)*

martes, 18 de mayo de 2021

Gajaka Extramitico apuesta (desapuesta) por el drama épico de las comidas de apertura, de la diatriba y del amor, y de segundo el gin.


Gulag. 

La morcilla, la tortilla de Logroño, la carne gordita chuletiada, mucho limón que vengan los cócteles a La Mosquita Muerta (Madre Coraje).

Por Gajaka Extra (s) mitico.

No hay amor que no sea con dolor / No hay amor que no nos destroce / No hay amor que no nos mancille / Ni el tuyo ni el de la patria / No hay amor que no vive de lágrimas / No hay amor dichoso / Pero es el amor de nosotros dos. Louis Aragon (Los ojos de Elsa).

Todo por escalera, suena a tres es tres, y no a siete como Orquesta, suena a descarga eléctrica, suenan los labios pintados de rojo de Rosalia, un millón de copias vendidas. Los que dicen conocer todo, una estancia para llamar a la operadora, y dedicarle el canto.

Está muerta la tarde, infinitos resplandores apagan la luz habitual y de confort. En el interior se cuecen las historias malditas, una morcilla sin arroz, tostada.

Antes del otro plato, las parejas se miran en entrecortadas escenas. Hay la intención de salvar la vacuna y pegarse de ese imán. El hombre solo despliega sus alas, tiene mascaron sin prosa.

Estando en el culmen de la reunión nos vamos. De dónde eres? de Tennessee (vaya pronunciándolo bien, le dicen gay inmediatamente), de Beale st. See! Todas las músicas en el festival de Nashville (La ruptura).

Que la carne con el huevo la van de emplumeces con la papa, así nadie se desnuca por entre abismos insospechados de buen gusto.

Al quedar en 100 % la cara mala racha se desborda, y se repite el ajuste con un buen poema que no vomita. He escrito Trilce II, y todos le mandan la lengua al paladar y al vomitorio.

Los ojos más hermosos del mundo ha tomado su puesto entre bambalinas, no tanto a piña que sabe la molleja, como a peach peach todo. El jamón es el jamón enviado por la madre coraje.

Ya no estoy a tu lado, solo tu bufón favorito prepara el té de Moringa donde nadie lo vea. Una terrible cebolla blanca para parir el gusto, envuelta en pura jarana de almibares (y me equivoco).



El Hamaquero, la rubia bacterióloga, Gajaka y Teresa María. Este lugar de la Noche. 2004. Foto de Jairo Arango.

La peste se cocina en alucinógenos; cuando va a partir en dos el tiempo del aprendizaje, decían todos los pensadores desde Shelling, que la experiencia y no la conciencia determinan al sujeto.



Afiche para La Mosquita muerta (Madre coraje).

Proceso de Nuremberg II (interpretando a Quevedo y Villegas)

Puede irse a la cocina pero en un submarino. Allí las papitas al vapor dan mucho sueño. No cabe duda tenemos genes para ser esclavos, el matrimonio por ejemplo. La avaricia si tiene un estimulo de represión desde la adolescencia.

Nadie deja de ser avaro, por lo tanto da lo mismo una prisión o un chalet sin gusto. Donde las águilas se atreven, hay un marrano a la espera, eso en balso para paliarse y cortarse las venas; estoy hablando de la avaricia como fuente de la condenación eterna.

La soberbia era exclusiva de los reyes, ahora pulula por los bosques de leche. La muy maldita inmadurez por fin regresa a su origen. La soberbia se cura con la lectura de libros.

La envidia era buena, siempre y cuando se accedia a ella para su continuidad, pero enhiesto campo de los tiros por la espalda adyacente... Agarra su muñón de Gordolobo. Nadie la entiende todos le temen.

Ah, pero peor la ingratitud, lo que subyace aquí para siempre. Madura entonándose, el ella, el mi tu su. Y si soy costeño no hay cura decía una décima de Rasch Isla. La ingratitud de las hermanitas descalzas con Juan de la Cruz, porque sabía deleitarse a si mismo, sin la premisa de sus hinchadas fanáticas.


Al combo de Happy Square.


Hombres, acordaos de las marchas y de los altos / Hombres, con la garganta en fuego, bebimos de las fuentes / Hombres, asomados, los trenes os llevaban... / Entonces el invierno resonó como un hermoso tambor blanco. Henri Pichette.



Deméter (Proserpina) en el salón de belleza de Afrodita.

*(*)*


martes, 11 de mayo de 2021

Constanza Bobomar y su síntesis hegeliana en una segunda parte, desviar la lógica filosófica hacía la ciencia de los 118 elementos químicos.


Barroco 5. La cabeza del bautista?

Rebaba de Hegel, y no es para asustarse.

II parte

Por Constanza Bobomar (heteronimito extra(s)mitica)

Lo sabían los romanos, y mucho antes que ellos, tan epitectosos, la raza de Áquiles, desbordaba de instrumentos divinos en su cuerpo, el collar de perlas de ahora, el tallador corsario de Glenda, y Rama para reconstruirse a si mismo.

No nos sobra nada, ahí desde que te levantes. Dichoso el que tapa la olla, es su propia nuez, impulsado por un deseo tras otro, desliga la rebaba, tulle tula, y nada quiere saber de la acidez, desde la playa para mi bonita.

Si y voy hablar de la mujer, no de aquella que era capitana y sin sentido del humor. Que me americanicé, pues claro, no sales de allí. Duele, Por qué el que canta/ mejor no habla? de Carlos Pellicer, Cien líneas para ti. Desviar el asunto por una elevada altura en la voz. Pensé,  como siempre, con toda mi alma, en Bolívar. (Caracas, primero de mayo de 1960).

Puedes leer desclasificando y más etérea, la novia de Pellicer, a quién el poeta de los metros, 100 poemas, y nunca consumaron la homilia a del secret del amor fu. El poeta otro que no tiene sexo, solo el sexo de Walt Whitman.

Se acabó la escuelita, la rebaba es la cuarta columna del absoluto en Hegel. Que es absoluto, si está normatizado, y solo amanecen los marcos en los talleres barrocos, hagan fila, y la hicieron, los muy manieristas, hasta los aztecas de Tabasco. Hegel lo supo 200 años después.

Juntar el tiempo y darse una aireada. Ante ese masaje de la historia crítica que no se la quita la patria incluyente. Cómo hacer tu felicidad? Una semidiosa es una mujer, y no necesariamente Paca Aguilera, coronar del barroco. El sujeto absoluto.

El divino palustre, los primeros mamarrachos, la ciencia política, el espíritu científico, el final del neomodernismo. El fin del barroco en la poesía (No, él no es barroco, quién?  Pellicer), y Sarduy que es barroco es superior. jaja.



A estas alturas del paseo voy confiando en el final del frenesí de las cosas, osea la muerte de un amigo la llevas ahí sentada a tu lado. Por ejemplo la de Alexis Gómez Rosa. 

A ver que se me ocurre, no se me ocurre nada.

*(*)*

Canto mineas.ralógico o de desviaciones prematuras.

La luna por los vórtices, entre el murmullo de los pájaros negros con pico amarillo, son astrónomos, y mis escudos de pastel azul siena, para restregársela en la cara. Eso es vida o muerte poeta?

Si es por esto que en el mundo hay muy pocos poetas, Budas, y príncipes de la metafísica. Es algo permanente, negamos y afirmamos, nos marca o no la novela, pero el escaso poeta no llega a versase en la realidad. Mallarmé decía que se volvía invisible de seis a siete y 59.

Y todavía no aceptamos lo fragmentario, si la vida es una ruina permanente. Volviendo a Nietzsche por lo insular, y a Hegel el gran filósofo de la burguesía europea. No de la burguesía de América latina, que no tiene filósofos de importancia, sino poetas, desde el románticismo y Martí a Vallejo. Lezama y Borges, son una gran contradicción.


Borges y Casares.


*(*)*


sábado, 1 de mayo de 2021

Constanza Bobomar, es nuestra nueva luminaria de los heteronimitos. Hegeliana de permanente síntesis. Donde reina la poesía.




"Cuando el amor llega así de esta manera, uno no se da ni cuenta". León y Gajaka.

*(*)*

Constanza Bobomar (heteronimito autodidacta y autista).

Ah por nuestro Idealismo......

Anticonceptos, no es lo mismo que anticonceptivos. Sea permanente acoso a la conciencia, y como resultado la razón que lleva todas sus desgracias. 

Nadie le echó la culpa a la sin razón de la cólera (?) por haberse llevado al filósofo Hegel en toda su plenitud. En los albores del siglo 19 que no diferenciaba la guerra con el conocimiento, otra cosa es La filosofía de la ciencia.

Hay que explicarte mucho, Hegel fue poeta académico, los regalaba a sus alumnos, segura copia del romanticismo.

Pero se iban a matarse por la patria, alemanes y franceses que se han odiado (y respetados) siempre. Los poetas malditos y heroicos, hasta el final de la Primera guerra mundial.

Después vino Lorca con su Romancero al cual pertenecía, y empañó a las dictaduras de las palabras (la España franquista y Cuba por ejemplo que no acaba de reprimir a sus independientecos).

Pero qué saben ellos del Hegel marxista? Nada, los padres muertos desde su otra alma confabulan y destruyen la solvencia de amistad que daba miedo. Lagrimas negras.



Estética sin teoría o teoría dos

I

Las que se volvieron detestables, no más verles los desplantes burgueses, en la propia manía de Hollywood, Marlene Dietricht, Ingrid Bergman, lo contrario del autor Igmar Bergman.

Sofía Loren que nunca dijo esta boca es mia, al menos la Mangano fue tu maestra hasta del mal baile. Las volátiles, Marylin Monroe, la más elegante del mundo, cantante y suicida.

De las latinas, Sara y María Felix unas pendejas. No corrieron, ni con tecnologías, ni con endurecimiento de corazón.

II

Se salva Francia, Gilbert Becaud. Después el teatro perfecto de la madre, mitad romántico, mitad modernista. Mentira, es Natalie en el coro.

Los flasches después de la música, el silencio sepulcral solo cortado por un mal cortado. Y viene la ñapa, Yo no he visto a Linda.

III

Me viene a la memoria mi primer discurso, creo que fue político, y sobre la Marihuana, decía que su uso a nivel psicoanalítico acababa con la estupidez. Pero no lo pude leer en una asamblea, tal vez hubiera mochado mi vida para siempre.

Claro que adorar imágenes no he dejado de hacerlas, y por eso me despidieron de la iglesia de Flandes.

Sin memoria, perdida, invento las diez reglas del amor, las diez reglas de la soledad, las diez amistades de siempre, y se ríe ud? Eran más de veinte. Ahora el velo de Dariana, el concejal de la verdad o de la dicha, y el editor estrella perdido en un laberinto.


El Extra (s) mitico. Detalle, 1990. Gajaka.

Y si este desorden no tiene alma, según Barbuse,  Aquí estoy repantigado en el sofá, la loba de otra manera es lo que he dejado de hacer. Subiendo mi calendario feminista, llueven los acuerdos, mi siguiente discurso confirma el primero e impide otro para la Academia.

*(*)*

Y que Viva el Paro en Colombia.

(Publicidad política pagada).